La congruencia del dicho al hecho. Manuel Gil Pérez

La congruencia del dicho al hecho. Manuel Gil Pérez

 
Los seres humanos somos únicos y extraordinarios. A lo largo de nuestro proceso de vida, estamos equipados con inteligencia, habilidades, talentos y sentimientos que podrían impulsarnos aún más en el desarrollo de las áreas que nos interesan, siempre y cuando comprendamos mejor este proceso de vida y las leyes naturales que nos rigen.

La palabra comprensión desempeña un papel fundamental en nuestra experiencia de vida. Esta comprensión se adquiere a través del aprendizaje, el compromiso, la práctica y el fracaso, siendo estos elementos esenciales para crecer y evolucionar.

Conocernos a nosotros mismos es un reto; conocer a otras personas es todavía un reto mayor. Muchas veces, nos convertimos en "expertos diagnosticando” el actuar y los resultados de los demás, pero rara vez analizamos el impacto de nuestras propias palabras y acciones en nuestros resultados. Vivimos en comunidades donde las relaciones entre personas son inevitables, y cada cabeza es un mundo. Por ello, los principios y valores se convierten en las normas de convivencia que nos ayudan a coexistir de una mejor manera.



Sin embargo, entre la globalización y el liderazgo de quienes hoy "dirigen” el mundo, se han tomado como referencia muchas prácticas incorrectas, como el incumplimiento de la palabra y los compromisos. Antes, la palabra era un símbolo de honor: lo que se decía, se cumplía. En la actualidad, incluso cuando algo está plasmado en leyes o tratados internacionales, no siempre se respeta. Esto está generando una desconfianza generalizada, que a menudo pasa desapercibida o es justificada como una búsqueda de "algo mejor.” Pero, ¿mejor para quién?

El desafío más grande ocurre cuando incumplimos nuestros propios objetivos, metas y acciones, haciendo algo diferente a lo que inicialmente dijimos que haríamos. Este proceso nos lleva, con el tiempo, a cuestionarnos: ¿Por qué, si estoy haciendo las cosas, los resultados o las personas no llegan? ¿O llegan y no se mantienen?

A continuación, considera estos cinco puntos como guía para analizar la calidad de tus acciones y resultados, así como para evaluar tu entorno y las relaciones con quienes más convives:

  • Las acciones reflejan el compromiso verdadero. No bastan las palabras ni las promesas; lo que define a una persona es la congruencia entre lo que dice y lo que hace. No cumplir esto genera desconfianza, incluso si se ofrecen explicaciones.
  • La paciencia da el resultado. Cuando decimos algo y comenzamos a actuar en consecuencia, el tiempo se convierte en el verdadero indicador de quién cumple su palabra y quién no.
  • El impacto de la congruencia y coherencia. Es esencial analizar nuestras propias palabras y acciones, lo que también nos ayuda a identificar con mayor claridad el comportamiento de las personas que nos rodean y ser más asertivos en nuestras relaciones y objetivos.
  • El carácter y liderazgo. Definir tus objetivos y acciones implica interactuar con otras personas. Establecer normas de convivencia y metas en común requiere compromiso y respeto. Si alguien no cumple, es necesario establecer límites para proteger tus objetivos personales y los del equipo.
  • Los resultados como aprendizaje. Los resultados, sean positivos o negativos, se convierten en el fruto de nuestros pensamientos y acciones, además de ser oportunidades para aprender y crecer. Cada experiencia, buena o mala, nos enseña algo nuevo.

Por todo esto, es fundamental socializar tus principios y valores, junto con los de tu equipo y comunidad, para que quienes interactúen contigo sepan hacia dónde te diriges y cuáles serán las reglas necesarias para una sana convivencia. Alimenta tu fe y espiritualidad para encontrar puntos de apoyo y certeza en tus acciones. Cuida lo que dices, cumple tu palabra y haz lo que prometes.


Manuel Gil Pérez

Hombre de familia y exitoso empresario en modelos innovadores de comercialización de productos de salud y bienestar. Dirige un equipo de emprendedores que han consolidado con éxito sus procesos comerciales a través del desarrollo de Liderazgo Transformacional cimentado en valores.

Instructor, conferencista en temas de desarrollo humano, liderazgo y bienestar y colaborador editorialista del Portal Líder Ejecutivo MX.



COMENTARIOS

Esta publicación aún no tiene comentarios disponibles.

Escribe un comentario.