¿Qué hacer Antes, Durante y Después de un huracán?. Mario Gamboa Niquete
Quiero compartir apreciables lectores, estas recomendaciones que considero muy importantes, que aunque en Yucatán hemos vivido ya la experiencia de algunos huracanes, no está demás leer esta guía.
Antes del huracán
Escucha frecuentemente la radio, TV o la Radio
Determina las rutas de evacuación.
Identifica los lugares oficiales de refugio.
Sigue las instrucciones emitidas por las autoridades oficiales.
Protege tu casa
Poda árboles que puedan representar riesgo
Revisa quer techos estén limpios y libres de ramas
Limpia tus caños
Impermeabiliza
Tapa cuarteaduras y grietas
Si tienes ventanas rotas o faltantes repáralas.
A los ventanales ponles cinta adhesiva para evitar que en caso de romperse sean peligrosas
Reemplaza tejas rotas o que haga falta en tu techo.
Poda tu patio y jardín, para eliminar ramas y objetos que puedan golpear contra tu casa.
Inspecciona tu casa para prever artículos que se puedan mover, caer, romper o quemar y asegúralos.
Plan familiar de emergencia
Asegurate de no estar en una zona inundable o de alto riesgo
Considera la posibilidad de abandonar tu casa así que debes tener mochilas adecuadas.
Revisa la cobertura de tu póliza de seguros.
Ten a la mano números telefónicos de emergencia.
Ubica a una amistad o familiar que viva fuera del estado en caso de emergencia, para que todos los miembros de tu familia tengan el mismo punto de contacto.
Ubica el lugar más seguro dentro de tu casa para resguardarse.
Asegurate de contar con agua embotellada, garrafones para al menos 1 semana
Linternas, Celulares cargados y Audífonos alámbricos
Baterías y fuentes adicionales cargadas
Abrelatas manuales, punzones, cuchillos
Comida enlatada, tostadas
Platos y cubiertos desechables
Ropa seca
Sábana para dormir
Medicamentos y Recetas para abastecimiento
Botiquín de primeros auxilios
Automóvil con tanque lleno de gasolina estacionado en un lugar seguro
Documentos importantes (se recomienda subir a la nube digitalizados)
Tarjetas de Crédito y Efectivo de baja denominación
Juego de herramientas básico (desarmador de estrella, plano, alicate, perica)
Artículos de aseo (toallitas húmedas, jabón líquido, pasta de dientes)
Libros, juegos de mesa.
¿Tienes mascotas?
Lo más recomendable es que tu mascota siempre permanezca contigo.
Infórmate de albergues cercanos donde pudieran cuidar a su mascota.
Checa que tenga collar con placa, registro de vacunación y medicamentos
Suficiente comida y agua
Artículos de limpieza como papeles absorbentes, bolsas para excrementos.
Bozal y una correa en caso de tener perros.
Después del huracán
Sigue escuchando la radio, TV o la Radio
Espera hasta que la zona de evacuación sea declarada segura antes de regresar.
Manténte en terreno firme y seco. El agua que no se mueve podría estar cargada de electricidad por los cables caídos.
Si utilizas un generador, evite el envenenamiento por monóxido de carbono, siguiendo las instrucciones del fabricante.
Una vez que regreses a tu hogar, revisa los daños a tus aparatos de gas, agua y electricidad.
Usa una linterna para inspeccionar el daño. Nunca utilices velas ni otros artículos de fuego dentro de la casa.
Usa zapatos adecuados para no cortarte los pies con escombros filosos.
Esta publicación aún no tiene comentarios disponibles.