Inicio
Liderazgo Auténtico ¿Por qué es importante?
Liderazgo Auténtico ¿Por qué es importante?
El liderazgo, sin duda, tiene un impacto significativo en las empresas. Hoy ante los desafíos que plantean los mercados altamente competidos, en los que parece que es difícil identificar qué producto elegir o qué servicio contratar, es el liderazgo auténtico el factor de diferenciación.
La competencia por precio se ha hecho estrecha. En el anaquel de un supermercado entre marcas las diferencias son mínimas en productos de calidades similares, la competencia entre supermercados, lo mismo.
Cuando queremos contratar servicios, pasa algo similar. Las certificaciones están estandarizando algunos servicios: instalar equipos de energía fotovoltaica, desarrollo de software, universidades privadas, educación continua y posgrados, servicios médicos especializados, contratación de seguros, etc.
Ciertamente, elegir uno u otro producto o servicio nos lleva a validar o conocer quién lo vende o quien respalda el servicio. Aunque hace algunos años esta consciencia por parte del comprador se reservaba a productos de alta gama; el factor de autenticidad se volvió sumamente relevante por los corrientes del marketing a nivel mundial y que han permeado al "consumidor de a pie”.
El liderazgo auténtico tiene un impacto significativo en las organizaciones y en los individuos:
Fomenta la confianza: Al ser transparentes y coherentes, los líderes auténticos generan confianza en sus equipos, lo que es fundamental para la colaboración y el compromiso.
Mejora las relaciones: Promueve relaciones más sólidas y significativas entre los miembros del equipo y con el propio líder.
Aumenta la productividad y el compromiso: Un entorno donde los empleados se sienten valorados y respetados tiende a ser más productivo y a tener un mayor nivel de compromiso.
Crea un ambiente de trabajo positivo: La autenticidad del líder influye en la cultura organizacional, promoviendo la positividad, la apertura y el respeto.
Inspiración y motivación: Los líderes auténticos inspiran a sus equipos a dar lo mejor de sí mismos, no por obligación, sino por un deseo genuino de contribuir al propósito compartido.
Desarrollo de otros líderes: Al ser un ejemplo de integridad y autoconocimiento, los líderes auténticos ayudan a sus colaboradores a desarrollar sus propias habilidades de liderazgo.
Este liderazgo auténtico es necesario comunicarlo adecuadamente y gestionarlo bajo un modelo coherente de gestión de marca personal y profesional y para las marcas y empresas una gestión de la reputación.
El enfoque de ventas a través del liderazgo es una próxima frontera para las pymes aunque representa un reto para los líderes auténticos porque ser genuinos está directamente relacionado con cualidades del ser y desafortunadamente siguen existiendo "personas de dudosa calidad humana” con antivalores pero con grandes capacidades para el engaño.
Esta publicación aún no tiene comentarios disponibles.