¿Cuál es tu capacidad para transformar problemas en retos? Manuel Gil Pérez

¿Cuál es tu capacidad para transformar problemas en retos? Manuel Gil Pérez

 
El primer hábito de la gente altamente efectiva, según Stephen Covey en su célebre libro "Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva", es ser "proactivo"1. La mejor definición que he adoptado para comprender este concepto es la de una persona con la actitud de resolver problemas.

Es fundamental entender que cada uno de nosotros percibe sus "problemas" de manera diferente; es un efecto de la percepción sobre nuestra realidad. En ocasiones, la relevancia de estos problemas puede ser menor, lo que nos lleva a usar la conocida frase: "Te estás ahogando en un vaso de agua". Esta expresión es frecuente cuando alguien ajeno a la situación ofrece su opinión, ya que su perspectiva difiere enormemente de la de quien experimenta el problema.

Comprendiendo la estructura del pensamiento y el poder de las palabras, Tony Robbins, señala que, si sustituimos la palabra "problema" por "reto", podemos encontrar un nuevo enfoque. Muchas veces nos sentimos insignificantes ante un "problema" porque la sola palabra puede evocar malas experiencias, lo que de antemano nos posiciona en desventaja para resolverlo. Sin embargo, es cierto que la palabra "reto" también puede intimidar a muchos, haciéndolos "pensar" que son incapaces de superarlo.


Entonces, ¿de qué depende nuestra capacidad?

En primer lugar, influyen el pensamiento y la actitud de querer resolver cualquier desafío que se nos presente en la vida, ya sea de salud, finanzas, relaciones, mentalidad o fe; pero esto no es lo único. Necesitamos ejercitar nuestra mente para "creer en nosotros mismos" y "hacer" cosas que nos demuestren nuestras capacidades. Las pequeñas victorias son clave para fortalecer la confianza en uno mismo. Es comparable a ir al gimnasio: si deseamos un cuerpo saludable y una buena condición física, debemos empezar a ejercitarnos gradualmente para evitar lesiones, e incluso aprender la importancia de los "calentamientos".

Los factores que nos ayudan a abordar los problemas con una actitud positiva incluyen, incluso, las personas que nos rodean. Como dice John C. Maxwell, "eres el promedio de las cinco personas con las que más te relacionas". Si constantemente escuchas sobre problemas y la vida como algo complicado, es probable que caigas en el mismo patrón de pensamiento, y tus resultados podrían verse condicionados por tus decisiones y acciones. Por el contrario, si te rodeas y escuchas a personas con resultados, podrás obtener diferentes perspectivas de un "problema" transformado en un "reto".

¿Qué relación tiene esto con mi trabajo, negocio o familia?

La realidad es que tiene todo que ver. Las empresas buscan personas con conocimiento, pero si observamos, los puestos gerenciales están destinados a individuos que se preparan, disfrutan resolviendo desafíos y toman decisiones. La característica principal de alguien que aprende a resolver retos es que también aprende a tomar decisiones. Estas decisiones se enriquecen al afinar los criterios para su toma, y estos criterios se ajustan a través de la evolución del pensamiento. El pensamiento, a su vez, se nutre del conocimiento adquirido mediante la lectura, la escucha, la influencia y la experiencia de otros.

Por ello, se vuelve tan importante que, si hoy te enfrentas a un reto —por muy grande o devastador que parezca desde tu punto de vista—, primero respires, te tomes un tiempo para analizar diferentes perspectivas. Si aún no has desarrollado completamente esa capacidad, acércate a personas que hayan vivido algo similar; siempre habrá quienes estén dispuestos a compartir sus experiencias, lo que te abrirá un abanico de nuevas formas de pensar.

Todos hemos atravesado experiencias caóticas y difíciles, ya sea por enfermedades, accidentes, pérdidas de seres queridos, problemas financieros, laborales, etc. Lo que nos permite salir adelante es la forma en que los resolvemos en nuestra vida. Si eres de las personas que están acostumbradas a resolver, ¡muchas felicidades! Puedes asumir la responsabilidad de que tus decisiones te conducirán a un mejor lugar.

Pero si hoy no te encuentras donde quisieras, te invito a revisar qué decisiones estás tomando para afrontar tus retos.

Manuel Gil Pérez

Hombre de familia y exitoso empresario en modelos innovadores de comercialización de productos de salud y bienestar. Dirige un equipo de emprendedores que han consolidado con éxito sus procesos comerciales a través del desarrollo de Liderazgo Transformacional cimentado en valores.

Instructor, conferencista en temas de desarrollo humano, liderazgo y bienestar y colaborador editorialista del Portal Líder Ejecutivo MX.



COMENTARIOS

Esta publicación aún no tiene comentarios disponibles.

Escribe un comentario.

PUBLICACIONES SIMILARES