¿Cómo está eso de tu foto estilo Ghibli? Que alguien me explique

¿Cómo está eso de tu foto estilo Ghibli? Que alguien me explique

 
Se ha desatado en redes sociales una nueva moda. El uso de aplicaciones de IA Generativa para crear una imagen a partir de una fotografía con un estilo de ilustración.

Aunque han existido modas previas. Como el de, cómo te verías de viejito, dinosaurio o animal, no se había viralizado en redes antes, porque ahora se hace con relativa facilidad desde una aplicación de IA.

¿De dónde viene este boom?

En México, a mediados de la década de los 70´s se popularizó una caricatura, como le conocemos a los dibujos animados, llamada Candy Candy, que cuenta la historia de una niña huérfana que hizo llorar y reír a toda una generación. Pues esas animaciones en Japón se llaman Anime. Candy Candy era de orígen japonés, por cierto. Los dibujos hechos a mano se llaman Manga.


Posteriormente hubo una ola de personajes de ese mismo tipo: Sailor Moon, Mako la sirena enamorada, super campeones, Ranma ½ , Mazinger Z. Pokemon, Dragon Ball entre otros.

Hoy todos los usuarios con acceso a la IA crecimos con esta cultura de entretenimiento.

¿Por qué se hizo viral?

Sam Altman Director de OpenAI la empresa que desarrolló el ya famoso ChatGPT "casualmente” actualizó su foto de perfil con su foto al estilo de "El niño y la garza”, una película de anime de Hayao Miyazak Director de Studio Ghibli, considerado el Walt Disney de Oriente. A partir de ahí la onda expansiva de réplicas, primero con fotos de los usuarios y luego con prácticamente cualquier foto de películas, series, novelas, todo aplicando el estilo de manga del Ghibli.

Sin ser un experto en arte, puedo decir que el estilo de manga japonés se caracterizaba por tener trazos, que al estar "hechos a mano”, ya que en ese entonces no existía la tecnología 3D, ofrecían expresiones humanas sumamente emocionales. La forma de los ojos, el perfil de la nariz, las lágrimas o la furia ofrecían al público un estilo surrealista.

Admirar tu foto como un personaje de un manga sería una experiencia emocional que millones de usuarios no se podían perder.

Él fenómeno del estilo Ghibli trajo controversia porque sus creadores lo consideran una obra de valor artístico y la IA fue capaz de "imitar” con éxito el estilo sin ninguna consideración a los más de 50 años de trabajo de los ilustradores sin crédito alguno.

También se ha mencionado en noticias que esta viralización está consumiendo millones de litros de agua que requieren los servidores de IA donde se procesan las imágenes. Aunque suena exagerado, ya que como casi todo lo que ocurre en la redes, en tres días, todo habrá regresado a su nivel.

Por cierto, en este mes de abril lo que sigue es convertir tu foto en un muñeco de acción.

Sin duda, la atención mundial está puesta en banalidades, quizá para no mirar el espejo de la realidad, ese que traspasa la mirada y aniquila con la verdad.


COMENTARIOS

Esta publicación aún no tiene comentarios disponibles.

Escribe un comentario.