La rueda de la vida. MBA Maricela Parra

La rueda de la vida. MBA Maricela Parra

 
La rueda de la vida (el recordatorio que a veces olvidamos)

Pareciera que los días se nos van como agua, entre la operación, la revisión de los avances del trimestre, la gestión de variables para el logro de KPI´S, donde surgen situaciones emergentes que atender, tienes reuniones agendadas, otras pendientes por agendar. Sostener y motivar a los equipos, buscar las formas y las herramientas para integrar las demás áreas que interactúan con la tuya, reportar a la alta dirección y/o Consejo de Administración o Asamblea.

Y entonces recuerdas que no se vive para trabajar, se trabaja para vivir y que el trabajo es parte de la rueda de la vida. Y ahí en esa pequeña delgada línea entre seguirte engranando en esa energía y rutina descontrolada laboral haces un alto, respiras profundo 3 veces mínimo. Inhalas en 4, retienes en 7 y exhalas en 8. Y ya en calma revisas de nuevo la rueda de la vida:


La mira y te preguntas de nuevo:

  • ¿Estoy desarrollando mi espiritualidad?, ¿Tomo espacios para el silencio?
  • ¿Qué tanto me estoy divirtiendo o buscando espacios para hacerlo?
  • ¿Estoy gestionando mis finanzas personales o están descontroladas?
  • ¿Cómo está mi salud? ¿Estoy comiendo bien?, ¿Estoy durmiendo bien?, ¿Hace cuanto que me hice un check up?
  • ¿Me doy espacio para mi crecimiento?, ¿Estoy leyendo?, ¿Profundizo en mí?, ¿Me estoy sanando o estoy evadiendo mirarme?
  • ¿Disfruto mi trabajo, mi negocio o emprendimiento?, ¿Mi hacer profesional lo tomo como una forma de contribuir al mundo o me refugio en el para no mirarme o atender mi vida?



Si estoy en una relación, tengo pareja ¿Cómo estoy con ello?, ¿Nos disfrutamos?, buscamos espacios para nosotros?

Si tengo hijos ¿Les dedico tiempo de calidad?, ¿Los conozco bien?

Y así podrías continuar preguntándote, profundizando en ti y entonces te das cuenta de que el trabajo es parte de la vida y no la vida.

No eres tu puesto, no eres tu empresa. Pero si eres quien da vida a ello y si tu no estas bien, ni tu puesto ni tu empresa/ emprendimiento/ negocio tampoco lo estarán.

Miro cada día las redes sociales, y soy consciente de la carrera por el posicionamiento, por gestionar tu marca personal, también observo como todos queremos dejar nuestra aportación, nuestro granito de arena, mas posts, mas frases. Algunos posteando hasta 3 veces al día por el algoritmo, y recuerdo el refrán mexicano: "Candil de la calle, oscuridad de su casa”, no nos perdamos en ello.

No hay formula mágica para encontrar el equilibrio, cada cual con sus características y necesidades irá buscando, sin embargo, la rueda de la vida es un recordatorio visual para detenernos de ves en ves a hacer un alto y tomar consciencia de donde estamos parados.

Mayo es un buen mes porque casi pisamos el medio año, sé que los resultados y objetivos son importantes, solo no nos olvidemos de nosotros, que sin ello no hay resultados.

Con el tiempo he aprendido a priorizarme, a darme mis espacios, mi tiempo. A caminar hacia mis metas sin perder el foco y cada día me repito: no soy mi posición laboral-profesional, no soy mi empresa, solo Soy Maricela, y eso es suficiente ya que en mi lo contengo TODO.

Neurocoach Maricela Parra

Maricela Parra impulsa el crecimiento de empresas y profesionales a través del desarrollo y fidelización del Talento Comercial con estrategias basadas en Neurociencia. Es Psicóloga, con un MBA en Dirección de Talento y Neurocoach Profesional. Ha liderado equipos comerciales en Belcorp, Avon Cosmetics México, Grupo Orve, Century 21 y American Express México. Actualmente es colaboradora de la revista Líder Ejecutivo y dirige su propia firma: Astrea- Instituto de Desarrollo Empresarial y Profesional.




COMENTARIOS

Anónimo
Les explico: estoy en la búsqueda de cómo llegar a "en mi lo contengo todo" y por eso me parece importante este artículo.

Escribe un comentario.