Inicio
Invertir en bienes raíces con crédito hipotecario. Jesús Gastelum Lage
Invertir en bienes raíces con crédito hipotecario. Jesús Gastelum Lage
Seamos francos, querida comunidad interesada en lo inmobiliario, si usted está pensando en comprar una casa o departamento en México con un crédito hipotecario, está a punto de dar un paso importante y estratégico en su vida financiera. Más que una simple adquisición, está invirtiendo en su patrimonio y en un futuro con mayor estabilidad. Claro, como en toda inversión, hay compromisos y responsabilidades, pero bien planificada, esta decisión puede ser la mejor que tome en su vida. Con información clara y una estrategia adecuada, su hogar no solo será un espacio propio, sino un activo que generará valor con el tiempo.
¿Cómo funcionan los créditos hipotecarios en México?
En este 2025, las tasas de interés se han asentado en un rango que oscila entre el 9.5% y el 12.5%, dependiendo del banco, del crédito hipotecario, y de cuánta cara de pagador responsable tenga usted cuando se siente con el ejecutivo de cuenta. Si es de los que pagan puntual la tarjeta de crédito y no deben la tanda, es probable que le den una tasa más baja. Si, por el contrario, ha tenido deslices financieros, prepárese para una tasa más alta y una mirada inquisitiva del asesor bancario.
El plazo más común para estos créditos es de 15 a 20 años, lo que significa que, en términos prácticos, si compra una propiedad de $3 millones de pesos, con un enganche del 20%, pedirá prestados $2.4 millones. Si su tasa es del 10% anual a 20 años, pagará una mensualidad de aproximadamente $23,000 pesos, de los cuales, la mitad será puro interés en los primeros años. Así es, querido lector, al principio paga usted más intereses que capital; un negocio redondo… para el banco, así que por lo mismo, vale la pena hacer pagos a capital para reducir ese detalle.
¿Y si rento la propiedad para pagar la hipoteca?
Ah, la gran idea: comprar para rentar y que los inquilinos paguen la hipoteca mientras usted, astuto inversionista, se vuelve millonario. Vamos a ver si esto funciona. Supongamos que esa misma casa de $3 millones puede rentarse en $18,000 pesos mensuales. Su pago de hipoteca es de $23,000 pesos, lo que significa que cada mes usted deberá poner $5,000 pesos adicionales de su bolsillo. ¿Desilusionado? No lo esté tanto.
Lo interesante de esta jugada es que el inquilino le ayudará a cubrir una parte importante del pago y, conforme pasen los años, la propiedad subirá de valor (históricamente en México, las propiedades aumentan un 5% anual, dependiendo de la zona). Además, en unos años, cuando la inflación haga su trabajo, la renta subirá y la diferencia que hoy paga se reducirá. Al final del camino, tendrá un activo que puede vender, refinanciar o heredar.
¿Vale la pena invertir con crédito hipotecario?
Sí, pero con cabeza fría. No se deje llevar por la emoción de "tener casa propia" sin hacer cuentas. Revise su flujo de efectivo, asegúrese de que puede cubrir la diferencia sin problemas y, sobre todo, que la propiedad que compra tenga potencial de plusvalía. No todas las casas suben de valor y no todas son buenas inversiones. Esto no lo sabrás tu como cliente, mejor busca a un buen Profesional Inmobiliario para que te apoye. Si son de eXp México estarás bien cubierto o si forman parte como miembros o afiliados de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) también.
Así que, querida comunidad, si decide entrarle a este juego, hágalo con estrategia, paciencia y un buen asesor inmobiliario. Porque en bienes raíces, como en la vida, gana el que sabe esperar y jugar bien sus cartas.
Jesús (Chuy) Gastelum Lage es director de eXp Realty México, la plataforma inmobiliaria más innovadora del mundo. Además, es fundador de Home & Investment, inmobiliaria líder con base en Mérida, Yucatán. Si buscas consejos inmobiliarios, te sugiero que contactes a Chuy al +52(999)366-6754. Si eres Asesor Inmobiliario búscalo, tiene un espacio para ti en eXp México como agente o dueño de inmobiliaria.