¿Cuál es la diferencia entre ser positivo y ser optimista? Mario Gamboa Niquete CEO ADITIMPER

¿Cuál es la diferencia entre ser positivo y ser optimista? Mario Gamboa Niquete CEO ADITIMPER

 
En toda empresa se enfrentan todos los días desafíos. En el 100% de los casos se enfrentan con decisiones y sabemos que cuando tomamos una decisión la tomamos pensando en que superaremos la ola y no la ola nos va a aplastar.

Y quizá uno de los mayores desafíos es mantener un equipo de trabajo unido, hablando de la empresa, y por qué no también en la familia.

Para nuestro equipo de CONSTRUCTORA ADITIMPER cada proyecto es un desafío. Buscar y encontrar la mejor solución para resolver las necesidades de nuestros clientes es algo que hemos hecho desde hace casi 30 años.

Cada obra tiene características diferentes, condiciones actuales como el acceso, el estado de la cimentación, los muros y techos, el clima, el tiempo de entrega, los materiales requeridos, todo adaptado a un presupuesto. Pero, sin duda, y es en lo que nos hemos distinguido a lo largo de todos estos años es en nuestra gente.

Somos las personas quienes finalmente formamos las empresas, por más Inteligencia Artificial que haya disponible. Es la inteligencia humana el valor más grande que toda empresa debe tomar en cuenta, ya que ahí se instalan los demás valores: la honestidad, la empatía, la justicia, el compromiso, la amabilidad, etc.

Por eso, en CONSTRUCTORA ADITIMPER tenemos un pensamiento positivo más allá de ser optimistas:

Ser positivo tiene un sentido más de aceptación de la realidad como es y en función de ésta tomamos un pensamiento positivo, buscamos el cómo sí se pueden hacer las cosas. Ser positivo es estar aquí y ahora, sin importar cuales sean las circunstancias.

Ser optimista es esperar que pasen cosas buenas. Y sabemos que sí pueden suceder cosas buenas, pero no siempre va ser así.

Y creo que esa forma de ver los desafíos es lo que nos ha llevado a estar donde hoy estamos.

Agradezco a mi gran equipo de colaboradores por mantenerse con un pensamiento positivo y lo más importante, la capacidad de adaptación al cambio.

Charles Darwin dijo que: "No es la especie más fuerte la que sobrevive, ni la más inteligente, sino la que responde mejor al cambio" hablaba de todas las especies incluyendo al hombre.

Stephen Hawking también dijo que "la inteligencia es la habilidad de adaptarse a los cambios". El se refería al hombre en especial

Me quedo con Stephen Hawking.

Te invito amigo lector a que en tus requerimientos de impermeabilización, pintura y proyectos de aislamiento térmico te pongas en contacto con CONSTRUCTORA ADITIMPER con gusto uno de nuestros especialistas te brindará la asesoría que necesitas.

Mario Alberto Gamboa Niquete
Director General de ADITIMPER


COMENTARIOS

Esta publicación aún no tiene comentarios disponibles.

Escribe un comentario.