Inicio
El viento nunca sopla a favor de los que no saben a dónde van. Reyes Aguilar Medina
El viento nunca sopla a favor de los que no saben a dónde van. Reyes Aguilar Medina
Muchas veces nos quejamos de que no avanzamos en la vida, de que nada nos sale bien o que nadie nos tiende la mano. Te has preguntado ¿por qué? Creo que el verdadero problema está en la falta de dirección y visión personal. Queremos avanzar, pero no sabemos hacia dónde. Queremos ayuda, pero no sabemos pedirla porque ni siquiera hemos definido lo que queremos, y entonces, cuando alguien nos pregunta "¿En qué te ayudo?”, no sabemos que responder o damos una respuesta vaga, lo cual impide que otros puedan colaborar con nosotros, y tristemente entramos al circulo vicioso de quejarnos porque "nadie nos entiende y nadie nos ayuda” …
Pedimos y no recibimos porque pedimos mal o porque simplemente no sabemos qué pedir, mucho menos como pedirlo. En este artículo te quiero compartir tres puntos que te ayudarán a entrar al círculo virtuoso de la realización de tus sueños donde el único responsable de tu éxito o fracaso eres tu mismo.
Todo empieza con uno mismo …
¿Qué quiero lograr en mi vida? ¿Qué pasos nesecito dar para obtenerlo? ¿Las desiciones y acciones que estoy tomando y haciendo me acercan o alejan de mi objetivo?
Si tú mismo no sabes lo que quieres, nadie podrá ayudarte, ni tu mismo. La verdadera ayuda comienza cuando nosotros mismos clarificamos en nuestro interior el qué, el cómo, el cuándo, el dónde y el por qué de nuestra vida.
Cuando entendemos esto, ya estamos en la línea de salida … ya iniciamos el proceso, porque todo inicia con nosotros mismos.
Define un sueño, define tu destino …
Por supuesto, antes de todo debemos tener un sueño. ¿Tienes un sueño? ¿Cuál es tu sueño? Si no tienes un sueño, tienes que buscarte uno inmediatamente. No nos permitamos vivir esta vida sin tener un sueño que nos haga trascender, pero ten cuidado en elegir tu sueño, porque si no lo eliges con cuidado te puedes frustrar. Si no tenemos un sueño nunca lograremos nada. Primero, tenemos que tener bien definido el destino y entonces, poner manos a la obra para identificar las herramientas y los medios que necesitamos para alcanzarlo.
"El viento nunca sopla a favor de los que no saben a dónde van."
Séneca
Si no tienes un rumbo claro, ningún esfuerzo, por más intenso o bien intencionado que sea, te acercará a ningún destino. Estar ocupado no es lo mismo que avanzar, no garantiza que estás haciendo lo que debes en el momento correcto. No llegarás si no tienes definido tu destino. Nunca sabrás si llegaste o no porque no tienes definido tu destino. Nunca sabrás que tan cerca o lejos estuviste o estás de llegar porque no tienes definido tu destino. Necesitas definir el destino, tener el plan de vuelo, ejecutar el plan de vuelo, sortear las dificultades del camino y tendrás más probabilidades de llegar.
3. Ejecuta con determinación …
Debemos después convertir ese sueño en realidad. Es decir lo que planeamos debemos ejecutarlo. Ponernos el overol y hacer que nuestro sueño suceda, que lleguemos a nuestro destino. Se necesita determinación, disciplina, trabajo enfocado continuo.
El sueño sin acción es solo una fantasía. Hay que arremangarse, ponerse el overol y trabajar con disciplina, determinación, trabajo, enfoque y perseverancia hasta que lo obtengamos. No basta con planear: hay que hacer que las cosas sucedan.
Ayúdate primero definiendo tu rumbo. Camina con propósito. Actúa con valentía. Y Dios hará lo demás. Cuando caminas con propósito, Dios añade gracia, favor y oportunidades. Los "vientos” no son necesariamente el problema, se trata de tener una dirección, una visión de vida, un sueño, un destino, porque cuando sabemos a donde vamos, aún los "vientos contrarios” podemos usarlos a nuestro favor.
Reyes Aguilar Medina
Hijo, hermano, esposo, padre, ciudadano e hijo de Dios, comprometido con su crecimiento personal y espiritual Es socio fundador de Grupo Blue Ocean, grupo empresarial enfocado en la innovación tecnológica dentro del sector de Tecnologías de la Información.
Autor del libro "Construyendo mi Felicidad” (Amazon, julio 2024), una obra que reflexiona sobre el sentido de vida, propósito y plenitud desde una perspectiva de responsabilidad personal e integral del ser humano. Apasionado del running desde 2015, ha participado en el Maratón de Mérida 2022 y en diversos medios maratones. Disfruta de tocar guitarra, piano y cantar.
Esta publicación aún no tiene comentarios disponibles.