Inicio
Alertan contra ofertas de paneles solares en Mérida
Alertan contra ofertas de paneles solares en Mérida
Hay un viejo refrán que dice: el que compra por precio pierde por servicio. Existen en el mercado cada vez más empresas que se dedican a instalación de paneles solares que ofrecen promociones de bajo costo que levantan sospechas o dudas de la calidad de los insumos que se utilizan para proyectos fotovoltaicos, como se les conoce también a los "paneles solares”.
Dar un vistazo a plataformas como Temu, Amazon, Aliexpress y Mercado Libre para realizar hacer una comparativa de panales solares nos lleva a cuestionarnos algunas diferencias entre un proyecto y otro; ya que a simple vista hay productos con diferencia significativas en precios y que sus descripciones y especificaciones son aparentemente las mismas.

La calidad en nuestra vida diaria
Algo relevante respecto a la calidad es la relación entre expectativa y realidad para determinar la satisfacción del cliente y el éxito de un producto o servicio. Te dejamos un enlace en el que analizamos este tema: https://liderejecutivo.mx/publicacion/la-calidad-en-nuestra-vida-diaria.html
Un proyecto fotovoltaico tiene por objetivo generar electricidad en forma limpia y renovable a partir de la energía de la luz del sol. Para ello se utilizan paneles solares compuestos de células fotovoltaicas de silicio, que es un elemento semiconductor que es capaz de absorber la energía de la luz solar y convertirla en electricidad.
Para que funcione un sistema fotovoltaico se requiere determinar o dimensionar las necesidades de generación de energía y esto varía de acuerdo al proyecto, por lo que no son iguales.
Lo barato sale caro
Esta es la razón principal de por qué es necesario que el proyecto de instalación debe estar a cargo de una empresa especializada en energía. Nos comenta el Ing. Jorge García Valladares, especialista en el tema.
Existe una metodología para determinar la dimensión del proyecto, sin embargo, donde hay diferencias es en la calidad de las celdas fotovoltaicas, los componentes que se requieren para la instalación y por supuesto la experiencia.
En últimas fechas (temporada de máximo calor en la ciudad de Mérida, meses de abril y mayo), hemos atendido casos de incendio de sistemas fotovoltaicos o paneles solares con pérdidas totales, debido a cortocircuito de los sistemas por instalaciones inadecuadas, ya sea por materiales de baja calidad o que no corresponden a las especificaciones técnicas.
Por su parte el Ing. Eduardo Gutiérrez Arredondo, experto en el tema de seguros, comenta que si bien existen productos que cubren daños como los que se mencionan, las aseguradoras cuentan con un proceso de peritaje que mediante un dictamen hecho por un especialista puede determinar que la instalación no fue hecha de manera correcta, quedando sin cobertura el siniestro. Respecto a la próxima temporada de huracanes del sureste de México recomienda anclar o fijar al techo los paneles solares, no dejarlos asentados.
Los profesionales hacen un llamado a la comunidad en especial en la ciudad de Mérida, a que si tienes en mente un proyecto de instalación de paneles solares o un sistema fotovoltaico, primero desconfíes de empresas o independientes que te ofrezcan precios fuera de toda proporción y segundo conocer cuáles son los contratos y garantías que ofrecen. Y consulta con Agente de Seguros si tu póliza cubre estos daños.
Es miembro senior y fundador del capítulo Yucatán de la IEEE. Fue presidente de FECIME y del Colegio de Ingenieros Mecánicos Electricistas de Yucatán (CIMEY), presidente fundador de la Asociación Yucateca de Constructores Eléctricos (AYCE) y miembro de la XIX comisión ejecutiva de la Unión Mexicana de Asociaciones de Ingenieros UMAI.
Es CEO de Grupo GyA, Empresa Líder formando campeones de alto nivel en la Industria de Seguros y Fianzas con presencia en Mérida, Veracruz y Cd. Juárez Chihuahua, desde 1995.
Entusiasta Miembro del Club Rotario Mérida y Galardonado como "Yucateco Distinguido 2023"