Aislamiento Térmico ¿Por qué es necesario? Mario Gamboa Niquete

Aislamiento Térmico ¿Por qué es necesario? Mario Gamboa Niquete

 
A veces me pongo a reflexionar de temas que me afectan y afectan a los demás, en especial a lo que se refiere al único lugar que compartimos en el universo y que Dios nos dio para vivir y es nuestro planeta.

El calentamiento global es un tema que está de moda desde hace ya un buen tiempo. Todo el tiempo leemos en noticias, muchas de ellas lejos de Yucatán, en las que el clima está cambiando drásticamente. Y eso me lleva a reflexionar que, se escucha lejos pero no tan lejos. ¡Por favor, estamos en el mismo planeta!

Por supuesto que todos debemos poner nuestro grano de arena para controlar o revertir el calentamiento global.

Hoy quiero compartir una alternativa para mejorar nuestra vivienda para las que han sido construidas y NO contemplaron el Aislamiento Térmico. Por una parte.

Pero por otra parte y todavía más dramática es de los Proyectos Arquitectónicos que NO están considerando la inversión de un Aislamiento Térmico.

Por supuesto que dependerá de la zona geográfica donde se encuentre la casa, en nuestro caso, Yucatán es una zona ubicada geográficamente tropical, en la que la luz del sol impacta en promedio 12 horas al día durante casi todo el año.



Además de Mérida, capital del estado se encuentra muy cerca de una extensa zona costera a unos 8 metros sobre el nivel con alta humedad y salitre.

Con estas características es necesario que en la técnica de construcción de las vivienda se consideren aspectos para prevenir el impacto de la humedad del subsuelo que además de lo anterior está formado de piedra caliza.

¿Por qué es necesario aislar térmicamente una casa?

Con lo anterior, los efectos de la luz solar durante todo el día sobre techos y muros de las viviendas generan una impacto en la acumulación de calor en el interior que afectan la calidad de vida de las personas, quienes instalan equipos de aire acondicionado para bajar la temperatura del interior de las habitaciones. Con su respectivo impacto en los costos de energía.

El aislamiento térmico tiene las siguientes ventajas:

  • Permite aislar térmicamente zonas de la vivienda construida evitando la transferencia de calor al interior debido a la luz solar.
  • El interior de la vivienda será más confortable.
  • Al aprovechar un mejor consumo energético se traduce en un ahorro hasta de un 30% en aire acondicionado.
  • Hay una contribución real al cuidado del medio ambiente al ser más eficientes con el consumo de energía.

En otro artículo publicado en este portal explico los materiales que se utilizan para el aislamiento térmico.


Finalmente, invito a los profesionales de la arquitectura a acercarse a ADITIMPER para conocer más acerca de AISLANTES TÉRMICOS para integrar a sus proyectos. Contamos con un equipo de especialistas en el tema y el respaldo de marcas líderes.

Dale a tus proyectos las consideraciones técnicas y ambientales que se traducirán, sin duda en beneficios para los propietarios que en temporadas de calor recordarán la buena decisión de contemplar AISLAMIENTO TÉRMICO para su casa.

Mario Alberto Gamboa Niquete
Director General de ADITIMPER

COMENTARIOS

Esta publicación aún no tiene comentarios disponibles.

Escribe un comentario.